¿Qué material es necesario para realizar Trabajos en Altura?

En WorkProtec tenemos a la venta y en alquiler todo tipo de material de trabajos en altura, trabajos verticales, espacios confinados, rescates, etc.
Formación de seguridad en espacios confinados

La formación específica para los trabajadores en su puesto de trabajo es fundamental, sobre todo cuando se realizan trabajos en espacios hostiles y con riesgos en altura, atmósferas nocivas, estrecheces, falta de iluminación y ventilación e incluso con riesgo de explosión como pueden ser los Espacios Confinados.
Formación necesaria para utilizar líneas de vida

En WorkProtec impartimos formación para todo tipo de trabajos en altura. Disponemos de un total de 18 tipos de cursos que abarcan diferentes disciplinas como, por ejemplo, los trabajos verticales o los rescates técnicos.
Alquiler de Equipos de Seguridad en Altura

En Workprotec ofrecemos un servicio de alquiler de equipos de seguridad en altura para trabajos verticales, protecciones colectivas, trabajos en espacios confinados, trabajos en altura, formación en altura, etc.
Formación de trabajos en estructuras metálicas y rescate

Este curso sobre trabajos en estructuras metálicas y rescate es conforme al R.D. 2177/2004 y está bonificado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
¿Protección dorsal o líneas de vida vertical en escalas fijas de acceso?

Cuando se trata de facilitar el acceso a una zona de trabajo situada a más de dos metros de altura, debemos preguntarnos: ¿Protección dorsal o líneas de vida vertical en escalas fijas de acceso?.
Líneas de vida horizontales y verticales

En WorkProtec disponemos de todos los tipos de líneas de vida horizontales y verticales para realizar rescates, trabajos en altura, trabajos verticales, etc.
Cursos de trabajos en altura Workprotec

La normativa vigente exige una formación específica de los trabajadores en su puesto de trabajo y más concretamente en los trabajos en altura, por el alto riesgo de caída de altura que presentan.
Protecciones colectivas y anticaídas en instalaciones energéticas sobre cubiertas

El preocupante cambio climático que está experimentando el planeta es el resultado del mal uso que hemos hecho de los recursos. Las medidas a adoptar pasan, entre otras cosas, por crear modelos productivos sostenibles y eficientes.
Líneas de anclaje permanentes flexibles EN 795-C ¿Qué son y para qué se utilizan?

Las Lineas de Vida Horizontales flexibles son sistemas anticaídas formados por un elemento longitudinal situado horizontalmente.