Hay quien hace listados, tablas de cálculo o tablas de datos con el objetivo intentar llevar con cierta coherencia el seguimiento y control de EPIs. Aún así es un trabajo laborioso y en constante movimiento (altas, bajas, revisiones, pérdidas o roturas).
El mantenimiento periódico a veces se realiza en momentos distintos, ya que las fechas de revisión o caducidad de los equipos es distinta. Pero, es obligatoria para garantizar la seguridad de los trabajadores.
¿Hay alguna forma más sencilla de realizarlo?
Actualmente, en Workprotec disponemos de un sistema eficiente, innovador, rápido, cómodo y sencillo de identificar y realizar un control de EPIs mediante el uso de la tecnología RFID y un software adaptado a las necesidades de cada cliente.
La tecnología RFID (identificador por radiofrecuencia) es un sistema compuesto por chips de almacenamiento y recuperación de datos remoto mediante ondas de radio para dotar de identidad única un objeto (comparable a un número de serie único).
Se materializa mediante pequeños dispositivos llamados TAGS que se pueden adherir o incorporar a un equipo, producto e incluso personas y tenerlos identificados de forma única.
Escoger el tag RFID más adecuado no es tarea fácil, ya que requiere un conocimiento profundo del funcionamiento así como de los procesos por los que van a pasar los objetos que se identificarán
Los factores que influyen en su elección son muy diversos:
- Frecuencia del tag (distancia de lectura)
- Características del objeto a identificar (metal, contenidos acuosos,…)
- El tipo de aplicación (tag pasivo o activos)
- Factores del entorno (humedad, temperatura, presiones, durabilidad,…)
- Tamaño y peso
- Coste (relación entre el valor del objeto y el tag)
- Orientación y localización del tag
- Lugar y colocación del tag
¿Qué ventaja tiene el sistema RFID frente a otros?
Hoy día, la tecnología más extendida para la identificación de objetos es la de CÓDIGOS DE BARRAS, pero presenta bastantes desventajas:
- Debe haber visión directa entre código y lector.
- Escasa cantidad de datos que pueden almacenar
- Imposibilidad de ser reprogramados.
Los tags RFID presentan muchas ventajas:
- Lectura sin contacto físico (distancia entre 1 y 3m)
- No es necesario visión directa entre tag y lector (pueden estar en el interior de una saca o bolsa de transporte)
- Lectura masiva de tag con lector
- Almacenamiento de todos los datos necesarios (nº serie, marca, modelo, color, caducidad, fechas de revisiones, incidencias, observaciones,…)
- Sobreescritura de datos
- Codificado de seguridad tanto de lectura como de sobrescritura de cada tag
- Personalización con el logo o nombre del cliente
Todas estas cualidades hacen que la tecnología RFID tenga múltiples aplicaciones en función de nuestras necesidades y operativas de control e inventario de los EPIs
¿Qué necesito para implantar el sistema de control de EPIs con tags RFID?
En primer lugar hay que hacer un estudio de los equipos a identificar, entornos donde se van a utilizar o almacenar, temperaturas de trabajo, operativas de trabajo para el control de los mismos (en almacén, en lugares de trabajo, en accesos a los mismos,…) para posteriormente establecer los equipos y tag más adecuados y que mejor se adapten a las necesidades del cliente.
Una vez realizado el estudio inicial y las necesidades, se procede a la colocación de los tag RFID, identificación, grabación de datos y codificación de seguridad si la precisa, de los EPIs mediante un lector/grabador y posterior introducción en la base de datos a través del software que se personaliza para cada cliente.
Una vez implantado el sistema RFID en los EPIs, se necesita solamente un lector de sobremesa o lector de mano inalámbrico por Bluetooth para realizar la identificación de los equipos y obtendremos de forma inmediata los datos necesarios (estado del equipo, fecha de caducidad, propietario, fecha de próxima revisión,…) pudiendo actualizar los datos en tiempo real y de forma inmediata, quedando registrado en el propio tag y/o en la base de datos del cliente.
Desde Workprotec podemos asesorarle en la elección, implantación y control de EPIs, herramientas, maquinaria e incluso personal mediante la tecnología RFID, suministrándole tanto los tags como los lectores y grabadores, precintos de seguridad, impresoras térmicas para tarjetas, pegatina. Así como la colocación de tags, inventario de los equipos, grabación y codificación de datos y todo ello soportado bajo un software específico adaptado a cada necesidad del cliente.