Los profesionales de workprotec imparten cursos especializados de rescate
En el siguiente artículo nos vamos a centrar en los cursos de rescate dirigidos a aquellos trabajadores que realicen trabajos a una altura igual o superior a dos metros. Estos deben ser capaces de rescatar a un compañero en caso de accidente.
Además, es imprescindible que tengan el certificado de formación básica de trabajos en altura para poder acceder al curso. Pues comenzamos directamente con maniobras de rescate y dando por supuesto que tienen los conocimientos necesarios para desenvolverse con seguridad en este tipo de situaciones.
Según indica el R.D. 2177/2004, el trabajo en altura deberá planificarse y supervisarse correctamente, de manera que, en caso de emergencia, se pueda socorrer inmediatamente al trabajador. Por eso, el objetivo principal de este curso es conocer la normativa, conocimientos y procedimientos necesarios para poder realizar un rescate con seguridad y efectividad.
Rescates sobre estructuras metálicas
Entre los supuestos y simulacros que se practican en el curso de rescates para trabajos en altura, encontramos, en primer lugar, el rescate sobre estructuras metálicas, acceso a torres, antenas, celosías, andamios tubulares, telecomunicaciones, grúas-torre y todas aquellas estructuras por las que hay que trepar o posicionarse para realizar un trabajo.
Rescate en escaleras de acceso vertical
En segundo lugar, el rescate en escaleras de acceso vertical. Las escaleras pueden ser de diferentes tipos dependiendo de las características y modelos de las mismas:
- Escaleras de gato verticales con y sin protección dorsal (aros de protección)
- Descansos intermedios
- Escaleras de mano
- Escaleras de espina de pez
Y un amplio catálogo de modelos de escaleras que dificultan las técnicas de rescate, aún más cuando nos encontramos con aros de protección integrados en las escaleras de acceso, ya que el espacio para realizar las maniobras se limita. Este tipo de escaleras verticales suelen instalarse para el acceso a cubiertas, instalaciones o incluso máquinas.
Rescate sobre cubiertas frágiles
En tercer lugar, el rescate sobre cubiertas frágiles. Al trabajar sobre cubiertas existe riesgo de que los trabajadores sufran un accidente precipitándose al vacío por rotura de las placas traslúcidas, claraboyas y/o huecos existentes en las cubiertas. También existe riesgo de caída por los bordes laterales de la misma, quedando suspendidos de las líneas de vida, puntos de anclaje o sistemas anticaídas existentes en las propias cubiertas.
Damos por hecho que en las cubiertas frágiles que se van a acceder existen todas las medidas de seguridad necesarias y con un estudio adecuado de los riesgos existentes, instalándose previamente los sistemas de seguridad anticaídas necesarios:
- Barandillas de protección.
- Protección de lucernarios, huecos, traslúcidas y claraboyas con rejillas metálicas o redes de seguridad.
- Puntos de anclaje y líneas de vida instaladas previamente con documentación conforme a normativa y legislación vigente e instaladas por una empresa acreditada por el fabricante con su certificado de montaje firmado y sellado.
Rescate en altura con camilla
Por último, el rescate en altura en el que se interviene con una camilla para socorrer al herido evacuándolo del lugar del accidente. Se trata de rescates profesionales destinados a evacuar al herido desde un punto inaccesible (ya sea una cubierta, un silo, depósito, descanso intermedio de una escalera vertical de gato, etc.) hasta un lugar seguro y de fácil acceso donde pueda ser atendido por personal sanitario o trasladado a un centro médico según la gravedad de sus lesiones. Este tipo de rescates es de nivel avanzado, ya que se requiere un equipo de personas formadas y especializadas en manejo de:
- Cargas suspendidas.
- Contrapesos.
- Polipastos.
- Tirolinas.
- Balanceos.
- Manejo de camilla con heridos.
- Primeros auxilios.
- Y con un amplio conocimiento de materiales y equipos de protección individuales, lo que hace que el rescate sea muy complejo y técnico.
Es muy importante contar con los EPIs necesarios para poder rescatar con seguridad a un trabajador en caso de accidente, además de un amplio conocimiento en material vertical, técnicas de acceso y primeros auxilios. Además, en el curso se enseña la colocación y uso correcto de los equipos de protección individual, los dispositivos y sistemas de rescates en altura.
Infórmate sobre todos los cursos de rescate disponibles en Workprotec
2 comentarios
Deseo recibir información sobre calendario de cursos . Gracias
Buenos días Victor,
Los próximos cursos de Workprotec están en el calendario de cursos que aparece en esta página.
También realizamos cursos a medida según las condiciones del cliente. Si le interesa esta opción póngase en contacto con nuestro departamento técnico a través de info@workprotec.com
Un saludo