Es habitual instalar líneas de vida sobre distintos tipos de cubiertas y tejados. Lo más común es encontrarnos con proyectos en el sector industrial o de la construcción. Sin embargo, la seguridad en altura es un concepto que se extrapola a todo tipo de ámbitos. En este nuevo proyecto contamos la solución de seguridad diseñada para un monasterio de Barcelona mediante la instalación de una línea de vida permanente y puntos de anclaje.
Se diseñó una solución de seguridad compuesta por cuatro líneas de vida armonizadas según la norma EN 795:2012 Tipo C y especificación CEN/TS 16415:2013. Es decir, cumplen con todos los requisitos incluidos en esta norma.
Los EPI’s recomendados para usar las líneas de vida con seguridad son:
De conformidad con las instrucciones del fabricante y la legislación actual, debe realizarse un mantenimiento al menos cada 12 meses a partir de la fecha de la instalación. Además, ante cualquier accidente, incidencia, desperfecto, manipulación o modificación del sistema no autorizada, debe comunicarse inmediatamente a Workprotec. De tal forma que, realicemos una inspección y comprobemos la seguridad del mismo.
Por eso, es importante que tras una solicitud por caída, se retire el sistema de seguridad y sea revisado por profesionales.