Revisión de Líneas de Vida
Inspección anual y mantenimiento certificado
Revisión de Líneas de Vida
Inspección anual y mantenimiento certificado
¿Necesitas revisar tus Líneas de Vida?
¿Por qué es crucial la revisión de líneas de vida?
Los sistemas de líneas de vida son esenciales para proteger la vida de los trabajadores en altura. Una inspección periódica asegura que los dispositivos de anclaje cumplan con su función de detener caídas y eviten fallos críticos.
Según la norma EN 795:2012, toda línea de vida debe pasar por una revisión anual como mínimo, y cada 3 a 6 meses en ambientes agresivos (químicos, costeros, industriales).
Mantenimiento preventivo conforme a EN 795:2012
- Verifica ausencia de corrosión, desgaste, dobleces o deformaciones.
- Revisa que el tensado del cable sea correcto (mín. 15 mm dentro del terminal).
- Asegura que los componentes inoxidables estén limpios y sin contaminación.
Elementos a revisar
- Unidades tensoras – comprobar anillo de cierre y engarces.
- Terminaciones grimpadas – sin roturas ni corrosión.
- Fijaciones intermedias – comprobar tuercas, deformaciones y oxidación.
- Anillos extremos – deben tener todos los tornillos al par de apriete.

Frecuencia de mantenimiento según el entorno
Entorno de instalación | Frecuencia mínima de revisión |
---|---|
Industrial / urbano | Cada 12 meses |
Ambientes agresivos (químicos, costa) | Cada 3 – 6 meses |
Después de una caída | Inmediata – Revisión exhaustiva |
Normativas que rigen la revisión e inspección de líneas de vida
- EN 795:2012 – Dispositivos de anclaje para protección anticaídas
- ISO 16024 – Mantenimiento de equipos de protección individual
- OSHA 1926.502 – Safety requirements for fall protection
- Manual Roof Angel 3.0 – Procedimientos específicos del sistema
Consejos adicionales para prolongar la vida útil del sistema
- Evita contaminantes químicos cerca del acero inoxidable.
- Lubrica componentes móviles si el fabricante lo permite.
- Registra cada inspección en un informe técnico firmado por el inspector autorizado.
- Guarda los registros de mantenimiento durante mínimo 5 años.
¿Dónde realizamos el mantenimiento de líneas de vida?
En Workprotec ofrecemos servicio técnico en toda España, realizando inspecciones, revisiones y mantenimiento de líneas de vida conforme a la norma EN 795:2012 y normativas laborales vigentes. Operamos a nivel nacional desde nuestras delegaciones en Murcia, Valencia, Barcelona y Madrid, lo que nos permite atender con rapidez y eficiencia cualquier ubicación, ya sea en entornos urbanos, industriales, costeros o de difícil acceso. Desde grandes capitales hasta zonas rurales, nuestros técnicos certificados se desplazan con equipos homologados para garantizar la máxima seguridad en altura.
¿Necesitas revisar tu línea de vida?
Pídenos presupuesto sin compromiso
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Tienes dudas sobre la revisión y el mantenimiento de las líneas de vida? Descubre cómo realizar la revisión y el mantenimiento de líneas de vida según la norma EN 795:2012. Seguridad en altura garantizada.
¿Es obligatorio revisar las líneas de vida cada año?
Sí. Según la EN 795:2012 y normativa laboral, la revisión anual es obligatoria.
¿Quién puede revisar una línea de vida?
Solo personal formado, certificado y autorizado puede realizar el mantenimiento de líneas de vida.
¿Qué hago si detecto corrosión en el cable?
Retira el cable y reemplázalo inmediatamente. La corrosión interna es una causa común de fallo estructural.
¿Puedo hacer la revisión yo mismo?
No. Solo personal capacitado y certificado puede hacerlo legalmente.
¿Qué incluye una revisión de línea de vida?
Incluye inspección visual, verificación de tensores, anclajes, cableado, elementos de fijación, tornillería, corrosión y deformaciones.
¿Cuánto cuesta revisar una línea de vida?
Varía según la longitud, número de anclajes y accesibilidad.
¿Qué documentación debo tener tras una revisión?
Debes conservar el informe técnico firmado, con fecha, componentes revisados y estado de cada uno, durante al menos 5 años.