En este supuesto era necesaria la instalación de barandillas de protección perimetral. Estos sistemas de protección colectiva proporcionan libertad de movimientos al realizar los trabajos de mantenimiento de las cubiertas y la maquinaria existente.
El mantenimiento de estos sistemas supone un bajo coste al no ser obligatorio un seguimiento de revisiones periódicas.
Además, al realizar trabajos en el interior de una barandilla de protección perimetral se elimina el riesgo de caída en altura. Por lo tanto, desaparece la necesidad de usar equipos de protección individuales anticaídas.
UNE-EN ISO 14122-3. Esta norma europea es la referida a la seguridad de las máquinas y los medios de acceso permanentes a las mismas. Concretamente:
Al instalar este tipo de barandillas de protección perimetral no es necesario realizar perforaciones. Por lo que se eliminan posibles problemas de estanqueidad de la cubierta.
La separación máxima entre montantes verticales debe ser de 1.500 mm.
La altura de la barra superior tiene que ser de 1.100 mm.
Cada una de las cubiertas de las edificaciones que componen esta fábrica es diferente. Por ello, en nuestro análisis hemos tenido en cuenta el uso que se le va a dar y las superficies de sustentación. Tras este estudio, consideramos que para cada una de ellas la mejor solución era instalar barandillas de protección.
Para más información sobre las barandillas de protección perimetral u otra consulta técnica, contacte con nuestros especialistas.