En este supuesto era necesaria la instalación de barandillas de protección perimetral. Estos sistemas de protección colectiva proporcionan libertad de movimientos al realizar los trabajos de mantenimiento de las cubiertas y la maquinaria existente.
Ventajas de las barandillas de protección perimetral
El mantenimiento de estos sistemas supone un bajo coste al no ser obligatorio un seguimiento de revisiones periódicas.
Además, al realizar trabajos en el interior de una barandilla de protección perimetral se elimina el riesgo de caída en altura. Por lo tanto, desaparece la necesidad de usar equipos de protección individuales anticaídas.
Normativa aplicable
UNE-EN ISO 14122-3. Esta norma europea es la referida a la seguridad de las máquinas y los medios de acceso permanentes a las mismas. Concretamente:
Tipología de barandillas
3.1. Barandilla Autoportante o Contrapesada
3.2. Barandilla fijada a Superficie de Sustentación Resistente/Rígida
- Este tipo de barandilla de protección se pueden instala con aplique lateral o a suelo.
- La instalación, como la barandilla anterior, es simple y rápida para garantizar una seguridad colectiva absoluta.
- Su posición también puede ser recta, inclinada o incluso abatible.
3.3. Barandilla fijada a Superficie de Sustentación Frágil
- Estas barandillas de protección perimetral son específicas para cubiertas de baja resistencia a la tracción como, por ejemplo, cubierta de chapa metálica o tipo Deck.
- Las barandillas se fijan a la cubierta mediante placas de reparto de cargas.
- La posición de estas barandillas de protección puede ser recta, inclinada o incluso abatible.
Consideraciones técnicas de instalación
Nuestro proyecto de seguridad en altura
Cada una de las cubiertas de las edificaciones que componen esta fábrica es diferente. Por ello, en nuestro análisis hemos tenido en cuenta el uso que se le va a dar y las superficies de sustentación. Tras este estudio, consideramos que para cada una de ellas la mejor solución era instalar barandillas de protección.
Características de las barandillas instaladas
Barandilla Autoportante/Contrapesada
- Barandilla fabricada con aluminio natural.
- El material de las contrapesas:
- PEHD (polietileno de alta densidad) reciclable.
- Cemento inerte.
- La distribución de las barandillas es perimetral, cubriendo todos los laterales donde se podrían producir caídas de altura.
- La instalación se puede realizar sin necesidad de perforar la cubierta.
- Se adapta a todas las configuraciones geométricas de las cubiertas.
- Los montantes de la barandilla son abatibles.
- Por un lado, la cubierta principal de la fábrica tiene una longitud de 142,20m
- Por otro lado, las cubiertas de los muelles de entrada y de salida tienen una longitud de 55,50m
- En último lugar, el edificio depuradora tiene una longitud de 38,50m
Barandilla fijada a Superficie de Sustentación Resistente/Rígida
- La sujeción de la barandilla va sobre el peto de hormigón
- Su distribución se realiza en forma de U, cubriendo los 3 laterales que quedaban desprotegidos.
- El material utilizada para fabricar la barandilla es aluminio Natural
- Las fijaciones se realizan mediante anclajes con taco expansivo M10
- La barandilla se adapta a todas las configuraciones geométricas a lo largo de 132,70m
Consideraciones importantes a tener en cuenta
- Como ventaja de las barandillas de protección perimetral, se debe destacar que no es necesario un mantenimiento de revisiones periódicas.
- La empresa instaladora debe estar acreditada por el fabricante de los sistemas a instalar. En Workprotec contamos con personal acreditado para poder instalar barandillas de protección.
- Una vez finalizada la instalación, la empresa instaladora debe hacer entrega de un documento en el que se certifique la instalación del sistema. Tiene que estar firmado por un técnico acreditado por el fabricante, y un manual de utilización del sistema instalado.
Para más información sobre las barandillas de protección perimetral u otra consulta técnica, contacte con nuestros especialistas.