Anticaídas deslizantes de cuerda

Son elementos que deslizan sobre las líneas de vida textiles (cuerdas) normalmente verticales o inclinadas, permitiendo el avance a lo largo de ellas, pero que son capaces de bloquearse en caso de caída del trabajador unido a ellos.
Descubre el Poder de las Líneas de Anclaje Permanentes EN 795-C: Seguridad y Flexibilidad en Alturas

¿Qué son las líneas de vida horizontales? Para considerarse un sistema anticaídas como línea de anclaje flexible, debe estar sujeto como mínimo en dos puntos para que se mantenga horizontalmente. Incorporando el número de elementos intermedios que precise la zona a proteger y un cable, cinta o cuerda como elemento de guiado para el tránsito […]
¿Cuándo es necesario instalar una línea de vida?

Al realizar un trabajo en altura es necesario contar con las mejores soluciones de seguridad en altura a medida y EPIs para evitar posibles accidentes o caídas que puedan producirse.
Líneas de vida horizontales y líneas de vida verticales

En WorkProtec disponemos de todos los tipos de líneas de vida horizontales y verticales para realizar rescates, trabajos en altura, trabajos verticales, etc.
Formación necesaria para utilizar líneas de vida

En Workprotec impartimos formación para todo tipo de trabajos en altura. Disponemos de un total de 18 tipos de cursos que abarcan diferentes disciplinas como, por ejemplo, los trabajos verticales o los rescates técnicos.
Normativa líneas de vida

En este artículo vemos las normativas de referencia sobre líneas de vida que se aplican a los distintos tipos: Norma EN 795 y EN 353.
Efecto péndulo: en qué consiste y cómo evitarlo

Se trata de una oscilación libre de lado a lado que puede tener consecuencias muy graves para la salud del trabajador si existen obstáculos contra los que pueda impactar.