En una Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales (EDARI) de una empresa cervecera, se pretende acceder al interior del REACTOR IC para su mantenimiento y limpieza tras una parada de la planta. Por lo que se hace preceptivo un procedimiento de trabajo seguro y rescate del personal que acceda al interior del mismo. Es decir, tener un plan de rescate en espacio confinado por si se produce algún accidente.
Si las condiciones atmosféricas tras las mediciones, no son aptas para el acceso a su interior sin los Equipos de Respiración Autónoma (ERA), será necesario los utilizar EPIs anticaídas y sistemas de rescate para evacuar a los trabajadores en caso de accidente.
Las actuaciones se realizaron en 2 niveles del Reactor:
Los accesos al interior se realizan por las bocas de hombre de 600mm de diámetro situadas en el lateral del Reactor, lo que complica el rescate de los trabajadores al tener que hacer una evacuación horizontal.
Se opta por instalar un sistema doble de rescate compuesto por un anticaídas rescatador de cable colocado en el exterior del REACTOR de modo que conecte al operario que va a acceder al interior con el exterior del mismo, más un sistema de tirolina con cuerda para la evacuación por medio de camilla de rescate en espacio confinado.
En caso de caída, el dispositivo anticaídas bloquea y detiene la caída. Se activa el modo rescatador y con su manivela actúa para ascender al accidentado hasta la plataforma de trabajo formada por las planchas metálicas, de este modo evitamos el síndrome del arnés inmediatamente y tenemos más tiempo de maniobra para la evacuación al exterior del accidentado por la boca de hombre con ayuda de la camilla de rescate y tirolina.
Una vez esté el accidentado sobre la plataforma de trabajo, sin desconectarlo del rescatador se introduce la camilla de rescate en espacio confinado, la cual está suspendida de la tirolina, pudiendo realizar la evacuación exterior.
Una vez instalado todos los sistemas anticaídas, se realizó un simulacro de rescate de un operario situado en el interior del Espacio Confinado, resultando el siguiente cronograma:
Tiempo: 14´ 05”
Durante los trabajos en el interior, que se alargaron durante 4 días, el equipo de Workprotec estuvo en el exterior del mismo a modo de retén de rescate.
Descubre las últimas novedades en seguridad en altura