Las energías renovables ganan terreno en las empresas
En la Península Ibérica ha aumentado considerablemente estos últimos años el número de empresas que se suman al cambio de las energías renovables. El objetivo es conseguir una mayor eficiencia energética al desarrollar su actividad y contribuir de este modo, en la lucha contra el cambio climático.
Las empresas apuestan por instalaciones industriales fotovoltaicas en cubierta, yendo siempre de la mano de la prevención para la seguridad de trabajos en altura, y es aquí donde Workprotec Ingeniería aporta su granito de arena para contribuir a un mundo más sostenible.
Sistemas de seguridad para instalar de placas fotovoltaicas
- Fase 1: Líneas de vida homologadas conforme a Normativa EN 795-C, barandillas de protección de borde conforme a Normativa EN 13374 y malla electrosoldada en traslúcidas.
- Fase 2: Redes de seguridad horizontales tipo “S” para lucernarios conforme a Normativa EN 1263-1.
FASE 1
Líneas de vida homologas horizontales
- Puntos de anclaje extremos e intermedios
- Absorbedor de energía
- Tensor
- Terminales de cable
- Cable de 8 milímetros de diámetro
- Fijada mediante peanas metálicas específicas con postes deformables a la cubierta
Certificación de las líneas de vida homologadas - Precintos de seguridad y placas identificativas
Barandillas de protección
- Postes cada 1,50 metros de separación
- Barras intermedias y pasamanos superiores a 1,10 metros de altura
- Fijada a la cubierta metálica mediante peanas específicas y contrapié
Malla electrosoldada en traslúcidas
FASE 2
Líneas de vida horizontales permanentes
Instalamos otras dos líneas de vida homologadas de acero inoxidable conforme a la norma EN 795 Tipo C apta para dos usuarios al mismo tiempo. Compuestas por las mismas especificaciones que las líneas de vida instaladas en la primera cubierta.
Red de seguridad “tipo S” para lucernarios
Sistemas anticaídas para evitar accidentes
- Para evitar la caída de objetos
- Coordinar los trabajos de forma que no se realicen trabajos superpuestos.
- Acotar y señalizar las zonas con riesgo de caída de objetos.
- Para evitar caídas de personas
- En altura (más de 2 metros) es obligatorio utilizar dispositivos anticaídas, siempre que no existan protecciones (barandillas) que impidan la caída, el cual estarán anclado a elementos fijos, móviles, definitivos o provisionales, de suficiente resistencia.
- Los trabajos a más de 3,5 metros de altura, desde el punto de operación al suelo, que requieran movimientos o esfuerzos peligrosos para la estabilidad del trabajador, sólo se efectuarán si se utiliza un equipo de protección individual anticaídas o se adoptan otras medidas de protección alternativas.











