Riesgos en espacios confinados y medidas preventivas

Cuáles son los principales riesgos en espacios confinados y qué medidas preventivas se deben adoptar para combatirlos.
Accidente laboral en trabajos en altura: Por qué se producen y cómo evitarlos

En este artículo analizamos los principales motivos de accidente laboral al realizar trabajos en altura y la manera de evitarlo.
Puntos y dispositivos de anclaje

Hacemos un repaso exhaustivo por los distintos tipos de anclaje y sus usos para realizar trabajos en altura con seguridad.
Dispositivo anticaídas deslizante sobre líneas de vida. Desplazamiento vertical y planos inclinados.

El sistema de conexión se compone de un absorbedor de energía y el dispositivo anticaídas deslizante para unir el arnés al punto de anclaje.
ISO 9001:2015 – Certificación concedida a Workprotec Ingeniería

La UNE EN ISO 9001:2015 refuerza el compromiso que tenemos con la mejora continua de nuestro sistema de la gestión de la calidad.
Test para los anclajes: Revisión periódica y normativa de aplicación

La revisión de los anclajes es un trabajo que necesita un gran conocimiento de los equipos inspeccionados.
Triángulos de fuerzas

En los trabajos en altura se deben usar sistemas de protección individual anticaídas como medidas de seguridad para trabajos en altura.
EPI’s necesarios para trabajos en altura

¿Cuáles son los equipos de protección individual más utilizados y más habituales en los trabajos en altura?
Tomar decisiones en trabajos verticales y en altura

Realizar trabajos en altura, entre los que se encuentran los que se puedan llevar a cabo sobre superficies inclinadas o planas, andamios, plataformas de trabajo, o incluso mediante técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas, no es una cuestión que pueda dejarse al azar.
Protección de cuerdas de seguridad frente al roce

Las cuerdas de seguridad son un elemento esencial de la cadena de aseguramiento, detiene la caída absorbiendo el impacto que producimos.