Blog
La mejor información para la seguridad de tu proyecto
Blog
La mejor información para la seguridad de tu proyecto
Diseño, montaje y mantenimiento de sistemas de seguridad para la realización de todo tipo de actividades en altura.

Cómo ajustarse el arnés correctamente
El arnés preserva la seguridad y la salud del trabajador, pues es el encargado de transmitir al cuerpo la fuerza generada durante la caída.

Protección contra la caída de personas a distinto nivel en trabajos en altura
Damos un repaso a la normativa general y de equipos referente a el riesgo y la protección contra la caída de personas a distinto nivel.

¿Qué formación específica necesito para trabajos en altura?
Hoy en día es necesaria una formación específica en PRL adaptada al puesto de trabajo. Así lo prevé la Ley de PRL 31/95 que indica que el trabajador debe tener la formación necesaria sobre los riesgos que se deriven de la utilización de los equipos de trabajo.

Protección en cubiertas frágiles
Existen muchas variables, sistemas y dispositivos para evitar la caída de altura en las cubiertas frágiles. Por lo que es necesario un estudio pormenorizado de las mismas y ver que sistemas se adaptan mejor a la tipología de cubierta.

Aislamiento térmico de edificios mediante trabajos verticales y trabajos en altura
Aislamiento térmico como medida para aumentar la eficiencia de los edificios y conseguir un menor consumo energético durante su vida útil.

Sistemas de suspensión para trabajos verticales
Los sistemas de suspensión para trabajos verticales deben estar compuestos de EPI’s y anticaídas que garanticen la seguridad del operario.

Técnicas de rescate para trabajos de poda de árboles
Repasamos por las principales técnicas básicas de rescate para trabajos de poda de árboles de la mano del INSSBT y el MITES.

Trabajo de poda a más de dos metros de altura
La seguridad en el trabajo de poda es fundamental para que el operario pueda realizar sin riesgo las labores correspondientes.

Espacios confinados y limpiezas industriales de difícil acceso
Una vez identificados y evaluados los riesgos en un espacio confinado se deben establecer las medidas preventivas y de protección necesarias.