Causas frecuentes de accidente en recintos confinados

Situaciones al realizar trabajos en recintos confinados en las que se producen accidentes por estar en contacto con atmósferas peligrosas.
Rescate vertical en estructuras

Al realizar trabajos verticales es fundamental planificar previamente un rescate vertical rápido y seguro en caso de accidente.
Riesgos en espacios confinados y medidas preventivas

Cuáles son los principales riesgos en espacios confinados y qué medidas preventivas se deben adoptar para combatirlos.
Seguridad en silos: trabajos en espacios confinados

Para garantizar la seguridad en silos al realizar trabajos, siempre será necesario llevar a cabo una serie de acciones.
Dispositivo anticaídas deslizante sobre líneas de vida. Desplazamiento vertical y planos inclinados.

El sistema de conexión se compone de un absorbedor de energía y el dispositivo anticaídas deslizante para unir el arnés al punto de anclaje.
Test para los anclajes: Revisión periódica y normativa de aplicación

La revisión de los anclajes es un trabajo que necesita un gran conocimiento de los equipos inspeccionados.
Salud laboral: Tecnologías que ayudan a la salud en el trabajo del futuro

Reducir la siniestralidad laboral o evitar cargas pesadas son algunas de las prestaciones que ofrecen las nuevas tecnologías en las grandes obras de infraestructura.
EPI’s necesarios para trabajos en altura

¿Cuáles son los equipos de protección individual más utilizados y más habituales en los trabajos en altura?
Tomar decisiones en trabajos verticales y en altura

Realizar trabajos en altura, entre los que se encuentran los que se puedan llevar a cabo sobre superficies inclinadas o planas, andamios, plataformas de trabajo, o incluso mediante técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas, no es una cuestión que pueda dejarse al azar.
¿Qué es la redundancia en los sistemas para protección contra caídas?

La protección contra caídas en los trabajos verticales adquiere un papel fundamental en la seguridad del trabajador.