Poleas para izar materiales, rescates o personas

Poleas para izar materiales, rescates o personas pueden llevar bloqueador, desplazamientos por cuerda o cable de cargas o personas para operaciones de rescate.
Exoesqueletos: Una herramienta para reducir los trastornos musculoesqueléticos en trabajos en altura

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son una de las afecciones más comunes en el ámbito laboral, afectando tanto a la salud de los trabajadores como a la productividad empresarial. En Europa y España, los TME son especialmente frecuentes en trabajos que implican posturas incómodas y esfuerzos físicos repetitivos. Uno de los escenarios más desafiantes donde estos […]
La IA para crear EPI’s de seguridad inteligentes

El nivel de protección se puede aumentar mediante el uso de materiales mejorados e inteligentes con nuevas propiedades.
Tipos de mosquetones y conectores

Los conectores o mosquetones son el sistema de unión de los diferentes elementos de un sistema de seguridad anticaídas. Según su forma y nivel de seguridad que necesitemos determinará el mosquetón a utilizar en cada caso.
Iluminación profesional

Las linternas proporcionan gran cantidad de luz y dependiendo de la elección del elemento o necesidad de la operativa.
¿Cómo transportas tus equipos de protección individual?

Las mochilas de transporte y almacenamiento sirven para la organización y control de los equipos de protección individual y material y herramientas de trabajo.
Posicionadores, retenedores o amarres de sujeción

Los posicionadores se componen de una cuerda regulable mediante un sistema mecánico en cuyos extremos lleva un conector el cual se conectan a las anillas laterales del cinturón o arnés de posicionamiento, reteniendo o posicionando al trabajador en la zona de trabajo.
Seguridad en el trabajo instalando líneas de anclaje

En Workprotec somos implantadores oficiales de líneas de vida de diferentes marcas con el objetivo de adaptarnos a las necesidades concretas de cada proyecto.
Qué riesgos implican los trabajos en altura y cómo mitigarlos

Los trabajos en altura constituyen una parte fundamental en el sector de la construcción, pero también presentan riesgos significativos para la seguridad de los trabajadores. Entender qué implica trabajar en altura y cómo mitigar los peligros asociados es crucial para garantizar un entorno laboral seguro y protegido. Los «trabajos en altura» se definen como aquellas […]
¿Cómo detenemos una caída en altura y amortiguamos el impacto?

Al realizar cualquier trabajo en altura, es obligatorio contar con los EPIs y sistemas adecuados que eviten caídas a distinto nivel o amortigüen el impacto en caso de accidente.