En función de sus características tenemos dos tipos de cuerdas: dinámicas y semi-estáticas.
Las dinámicas se utilizan para asegurar a una persona que pueda sufrir una caída importante (escalada), mientras que las semi-estáticas están destinadas a la suspensión de personas y/o como sistemas anticaídas.
Dentro de las semi-estáticas existen 4 categorías: Tipo A, B, C y L, siendo las utilizadas en trabajos en altura y verticales las cuerdas tipo A y B. Las del tipo C y L se utilizan como cuerdas auxiliares.
A modo de ejemplo, el uso de las cuerdas en los diferentes trabajos es el siguiente:
- Trabajos en altura: UNA SOLA CUERDA
- Cuerda semi-estática 100% poliamida
- Diámetro recomendado entre 12 mm y 16 mm (mayor protección)
- No compatible con todos los dispositivos
- Trabajos verticales: DOBLE CUERDA (trabajo + seguridad)
- Cuerda semi-estática 100% poliamida
- Diámetro recomendado entre 10 mm y 11,5 mm (ligereza y protección adecuada)
- Compatible con otros dispositivos
- Trabajos de aseguramiento: UNA SOLA CUERDA
- Cuerda dinámica 100% poliamida
- Diámetro recomendado 10 mm
Normativa según el tipo de cuerdas
Tipo de material
Poliamida, poliéster, polipropileno, aramida, dyneema, kevlar.
Cuerdas dinámicas
Como su nombre indica amortigua los choques y absorbe la energía de la caída. Se utiliza para asegurar a una persona que pueda sufrir una caída importante: Factor 2.
- Fuerza de choque: entre 7,4 y 8,8 kN
- Diámetros: de 9 a 11mm
- Número de caídas Factor 2: de 11 a 16
- Alargamiento dinámico: de 30 a 35 %
- Alargamiento bajo 80 Kg: de 7 a 10 %
- Peso por metro: de 60 a 78 g

Cuerdas semi-estáticas
Destinadas para trabajos que requieran la suspensión de personas, ofrecen un alargamiento moderado que le permite absorber la suficiente energía para detener caídas de Factor 1.
- Diámetros: de 8,5 a 12 mm
- Resistencia: > 2.200 Kg
- Número de caídas Factor 1: 5
- Fuerza de choque factor 0,3: > 600 daN
- Alargamiento: > 5 %
- Deslizamiento máximo de la funda: 15 a 50 mm

Cuerdas trenzadas
Destinada para trabajos en altura como sistema de seguridad. El operario se conecta a la cuerda con un dispositivo anticaídas que solo actúa en caso de caída al vacío.
- Diámetros cuerda: de 12 a 16 mm
- Resistencia: > 2.200 Kg
- Alargamiento: 10 %

Cuerdas auxiliares (cordinos)
Su diámetro es menor de 8,5 mm, NO son aptas para el descenso de personas, utilizadas como cuerdas auxiliares, para colgar material, de emergencia…
- Diámetros cuerda: de 1 a 8,5 mm
- Resistencia: < 2.200 Kg

Revisiones y mantenimiento
- Utilización de protectores en las aristas y roces
- Lavar con agua sola -NO detergentes- Secar a la sombra
- Guardar en lugar seco y protegido del sol
- Comprobar minuciosamente después de cada actividad, uso intensivo o caída/solicitación
- Revisión periódica por una empresa especializada como Workprotec, mínimo cada 12 meses
Garantía
Dependiendo del fabricante, puede estar entre 5 y 10 años, se utilice o no, pudiendo llegar a 15 años en el caso de que esté 5 años guardada en su envase original.
2 comentarios
Hola consulta cuánto está el metro de cuerda para trabajar en altura estatica
Hola Javier,
Puedes ver las cuerdas que tenemos disponibles y a qué precio en nuestra tienda online.
También puedes consultarnos directamente directamente enviando un correo a tiendaonline@workprotec.com o llamando al 657 591 937 (Atendemos WhatsApp).
Un saludo