Prevenir accidentes laborales: protección colectiva e individual
Garantizar la seguridad en trabajos en altura es un aspecto clave para prevenir accidentes laborales. Para ello, se emplean dos enfoques principales de protección: los sistemas de protección colectiva y los sistemas de protección individual. Cada uno de estos sistemas tiene características, beneficios y aplicaciones específicas que los hacen adecuados según las circunstancias del trabajo. […]
El futuro de la seguridad para trabajos en altura
Los trabajos en altura son una de las actividades más peligrosas en sectores como la construcción, telecomunicaciones, mantenimiento industrial, y energía. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las soluciones para mejorar la seguridad de los trabajadores expuestos a caídas o condiciones de riesgo. En los últimos años, las innovaciones tecnológicas han revolucionado […]
Simulaciones y pruebas de carga en sistemas de seguridad en alturas
En los trabajos en altura, la seguridad es una prioridad absoluta, y una de las formas de garantizarla es mediante la realización de pruebas de carga y simulaciones que aseguren la resistencia y eficacia de los sistemas de seguridad. Estos ensayos permiten verificar que los sistemas, como arneses, líneas de vida y puntos de anclaje, […]
Exoesqueletos: Una herramienta para reducir los trastornos musculoesqueléticos en trabajos en altura
Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son una de las afecciones más comunes en el ámbito laboral, afectando tanto a la salud de los trabajadores como a la productividad empresarial. En Europa y España, los TME son especialmente frecuentes en trabajos que implican posturas incómodas y esfuerzos físicos repetitivos. Uno de los escenarios más desafiantes donde estos […]
Consejos para sacarle el máximo rendimiento a tus placas solares
Consecuencias de no revisar las placas solares El polvo y suciedad acumulada en los paneles reduce su eficiencia y disminuye su rendimiento. La falta de limpieza puede ocasionar la acumulación de suciedad, ramas y hojas, comprometiendo la durabilidad de los paneles al dañar su superficie. Una instalación solar fotovoltaica que no funcione al máximo de […]
Dispositivo anticaídas: uso y mantenimiento de líneas de vida verticales
En nuestras formaciones explicamos la descripción, uso y mantenimiento de cada dispositivo anticaídas para evitar el riesgo de caída en altura.
Posicionadores, retenedores o amarres de sujeción
Los posicionadores se componen de una cuerda regulable mediante un sistema mecánico en cuyos extremos lleva un conector el cual se conectan a las anillas laterales del cinturón o arnés de posicionamiento, reteniendo o posicionando al trabajador en la zona de trabajo.
Qué riesgos implican los trabajos en altura y cómo mitigarlos
Los trabajos en altura constituyen una parte fundamental en el sector de la construcción, pero también presentan riesgos significativos para la seguridad de los trabajadores. Entender qué implica trabajar en altura y cómo mitigar los peligros asociados es crucial para garantizar un entorno laboral seguro y protegido. Los «trabajos en altura» se definen como aquellas […]
¿Qué hacer cuando nos encontramos ante el uso obligatorio de líneas de vida?
Es recomendable recibir asesoramiento de profesionales con el objetivo de instalar los sistemas de seguridad en altura adecuados. Contar con la orientación experta de estos profesionales garantiza que podamos implementar medidas de protección y prevención que se ajusten a las necesidades específicas de nuestro entorno laboral, priorizando la seguridad y el bienestar de los trabajadores. […]
Líneas de Vida Verticales y Horizontales: por qué es necesario inspeccionarlas
Mantenimiento y Revisión de Líneas de Vida El mantenimiento y la revisión de las líneas de vida son aspectos críticos para garantizar la seguridad en trabajos de altura. Estos sistemas, ya sean líneas de vida verticales u horizontales, requieren inspecciones regulares y mantenimiento para asegurar su funcionamiento óptimo y la protección de los trabajadores. Por […]