Síndrome del arnés

Cuando el operario queda suspendido en posición inerte, no solo sirve con avisar a los servicios de emergencias y esperar a que nos rescaten, ya que el síndrome del arnés puede tener graves consecuencias.
¿Qué EPIs son necesarios para realizar trabajos verticales?

Descubre los mejores sistemas anticaídas para realizar trabajos verticales de forma segura y cómoda.
La instalación de anclajes estructurales

Los anclajes estructurales, independientemente de su tipología, resultan necesarios tanto para la instalación de sistemas de protección colectiva, como para la utilización de equipos de protección individual.
¿Sabes qué arnés de seguridad necesitas?

Un arnés de seguridad es un equipo unipersonal formado por correas que se fijan a un dispositivo anticaídas impidiendo la caída libre al vacío del trabajador.
Absorbedores de energía, ¿Qué son y cómo funcionan?

Los absorbedores de energía son sistemas capaces de dispersar la energía provocada por una caída del trabajador a distinto nivel de altura.
Tipos de cascos protectores para el acceso en alturas

La elección de los cascos protectores ha de estar de acuerdo con la tarea en altura a ejecutar o la actividad de deporte u ocio a realizar.
Norma UNE EN12841

La UNE EN12841 establece las disposiciones en cuanto a EPI’s, sistemas de acceso mediante cuerdas y dispositivos de regulación de cuerdas.
Cómo garantizar la seguridad en trabajos de altura

Hablamos sobre los peligros y desafíos en los trabajos de altura, así como las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad.
Hablar en profundidad sobre la ISO 9001:2015

En 2022 conseguimos de nuevo que fuera certificado nuestro sistema de gestión de la calidad, conforme a la norma UNE-EN ISO 9001:2015
Especialistas en trabajos verticales

Nuestros especialistas en trabajos verticales explican las medidas previas que se han de aplicar al realizar trabajos de progresión vertical.