Descubre el Poder de las Líneas de Anclaje Permanentes EN 795-C: Seguridad y Flexibilidad en Alturas

¿Qué son las líneas de vida horizontales? Para considerarse un sistema anticaídas como línea de anclaje flexible, debe estar sujeto como mínimo en dos puntos para que se mantenga horizontalmente. Incorporando el número de elementos intermedios que precise la zona a proteger y un cable, cinta o cuerda como elemento de guiado para el tránsito […]
Trabajos en altura sobre cubiertas frágiles

Las cubiertas frágiles están extendidas en numerosas construcciones de uso distinto al residencial, debido a su facilidad y rapidez de montaje, poco peso, reducido coste y sencillez en la reposición o sustitución de materiales deteriorados. Evidentemente no todo son ventajas. Quizá el mayor de los inconvenientes sea el debilitamiento que sufren los materiales que las […]
¿Qué EPIs son necesarios para realizar trabajos verticales?

Descubre los mejores sistemas anticaídas para realizar trabajos verticales de forma segura y cómoda.
Trabajos en altura en el sector de las telecomunicaciones

Nuevo estándar de capacitación para empresas de telecomunicaciones, con el fin de mejorar la prevención y la seguridad de los trabajadores.
La instalación de anclajes estructurales

Los anclajes estructurales, independientemente de su tipología, resultan necesarios tanto para la instalación de sistemas de protección colectiva, como para la utilización de equipos de protección individual.
Trabajos en tejados

Para garantizar la seguridad cuando se realizan trabajos en tejados es necesario conocer los sistemas de protección adecuados en cada caso.
¿Tienes dudas de qué es una línea de vida y cómo funciona?

En este artículo mostramos un ejemplo sobre cómo resolver las dudas que nos traslada un cliente que precisa de instalación de varias líneas de anclaje horizontales (EN 795 – C) en la cubierta de sus instalaciones.
5 Epis para realizar trabajos en altura

En Workprotec tenemos configurados varios kits con diferentes equipos de protección individual y sistemas anticaídas, dependiendo del tipo de trabajo en altura que se vaya a realizar.
Líneas de vida horizontales instaladas en un monasterio de Barcelona

Monasterio Barcelona Líneas de vida y puntos de anclaje Monasterio en Barcelona Es habitual instalar líneas de vida sobre distintos tipos de cubiertas y tejados. Lo más común es encontrarnos con proyectos en el sector industrial o de la construcción. Sin embargo, la seguridad en altura es un concepto que se extrapola a todo tipo […]
Efecto péndulo: en qué consiste y cómo evitarlo

Se trata de una oscilación libre de lado a lado que puede tener consecuencias muy graves para la salud del trabajador si existen obstáculos contra los que pueda impactar.